Si soy un loco por vivir esta aventura, ¿qué son los que tienen sueños y no los cumplen?

miércoles, 23 de mayo de 2007

Shanghai, 23/05/07

Hoy vamos a hablar del tráfico, algo multitud de vez chocante para la gente fuera de su país. Aquí, por lo menos conducen por el mismo lado que nosotros, pero aparte de eso y las señales de tráfico que afortunadamente también coinciden, lo que es el estilo y las formas distan bastante de nuestras costumbres.

Primero, el 80%, si no más, del parque automovilístico está compuesto por Volkswagen Santana. Al principio pensaba que la mayoría de los taxis eran de este modelo, pero ya me he dado cuenta de que no son la mayoría, son todos. En la foto podéis ver un espécimen de un Santana Arcaicus y un Santana Vulgaris.

Segundo, los semáforos los suelen poner en la otra punta de los cruces, en vez de en la línea donde te tienes que parar, lo que hace que como andes un poco despistado y no vayas bien con la vista al frente te cueste algo encontralo, aunque todo es acostumbrarse supongo. Además, y esto si que merece la pena copiarlo, suelen tener un contador de segundos tanto para coches como para peatones. Y en los pasos de cebra muchas veces tienes a unos con el típico chaleco reflectante y un pito para dar la salida a los peatones, cosa que no termino de comprender porque hacen la misma función que el semáforo, nadie les hace caso y encima ponen hasta cuatro personas por paso de cebra.

Tercero y muy bueno, aquí siempre vale girar hacia la derecha, independientemente del semáforo, lo cual conlleva incorporaciones un tanto a lo “banzai”, que para incorporaciones las de la autopista, que hacen cada maniobra en el último momento que asusta. Y los pirulones del quince no te los pierdas tampoco, que si les apetece dar la vuelta en medio de la calle, créeme que la dan.

Cuarto, lo más utilizado en China no son los palillos o la soja, es el claxon, porque aquí primero se gira y luego se escucha (mirar no es necesario en ningún momento), si no había nadie no oirás nada y si vas a colisionar entonces ya te avisarán. Al parecer tampoco se fían mucho los unos de los otros porque siempre van haciendo señales acústicas en los cruces, diciendo “no te saltes el semáforo, majo, que voy a pasar y te veo las intenciones”.

Quinto, conducen mal.

Como curiosidades contar que tienen trolebuses, que abundan las motos eléctricas, pero no imaginéis algo así como un aerodeslizador, que muchas parecen más viejas que yo, que bicis hay unas cuantas y todas las calles tienen carril bici, y que aparte de taxis existen las moto taxi, aquí tenéis un pequeño vídeo.



Por último, un día yendo en taxi, el taxista hizo un giro de esos que valen siempre y empotró mi puerta contra una moto que estaba cruzando; el de la moto se quedó jurando en chino y el taxista hizo un gesto de “ups, no la había visto” (si se guiaran por la vista en vez de por el oído se habría percatado) y siguió como si nada. Yo sí que vi como se lo iba a comer, pero no tuve forma de decírselo y no pude más que mover las manos y decirle “¡eh, eh, ehhhh!”. En cualquier caso es algo bastante común aquí.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

free web counter