A ver que esto empieza a coger polvo ya, voy a escribir algo sólo para que no se oxide. Ahora ando por Nepal, hermoso y buen país para visitar, y si no he podido escribir mucho por lo ocupado que podía estar visitando Delhi, Jaipur, Agra, Varanasi, Kathmandú, Pokhara, Lumbini o porque estaba bañando elefantes o haciendo rafting, pues ahora en un rato me voy a un pueblo perdido por las montañas a dar clases de electricidad a los lugareños, y como no tienen internet pues la incomunicación va a ser todavía mayor, así que en este rato voy a intentar contar algo desordenadamente, pero por ir quitándome trabajo.
Por hablar de algo, vamos a hablar del tráfico por estos lares, que es algo muy divertido. Tanto en India como en Nepal es el mismo estilo, algo muy singular. Primero se debe saber que para viajar por aquí la velocidad media de cualquier vehículo si se hacen las cuentas siempre sale 35km/h o incluso algo menos, ya sea en bus, en coche o en tren. No es broma, es como la ley de Moore para los informáticos o para los mortales la ley de que todo lo que sube tiene que bajar, excepto el precio de la vivienda; haces las cuentas, kilómetros entre horas viajando y no falla. Con lo cual para recorrer una ridícula distancia de 230km te puedes pasar hasta 9 horas en un autobús de "primera" como tuve que hacer el otro día (sale 25km/h, pero os digo que normalmente sale 32-35). Al tren increíblemente le pasa lo mismo, por alguna incomprensible razón se para en medio de la nada y se tira ahí un par de horas sin que puedas ir a ningún sitio.
Sigamos por la parte más importante de todo vehículo, el claxon, si no lo usas no eres nadie y si tiene sonido de atracción de feria (literal) eres el rey. Lo usan constantemente, de hecho en la parte trasera de los vehículos casi siempre llevan escrito un "please horn" o algo similar; es decir, así como en España si te tocan el pito te cagas en su familia y si te lo tocan mucho hasta te molestas en bajarte del coche a pegarle una paliza, aquí te piden que por favor se lo toques. Lo usan tanto que por ejemplo el conductor que llevábamos en la India hasta se había puesto un pulsador casero en el salpicadero para tenerlo más accesible.
Las carreteras...
...sin comentarios.
Los buses no tienen menos de 15 años y son todos del mismo estilo, algo que en España desde luego no existe, muy originales y suelen llevar bastante decoración, aunque no tanta como la de los camiones que es algo bastante rococó estilo navideño. Se pueden llegar a coger baches que te levanten del asiento literalmente y entre eso, los acelerones y los frenazos no es extraño ver a la gente echando la papilla en según que caminos, un espaectáculo; con lo cual un consejo, procurar no comer o comer algo muy sólido durante el trayecto. Son expertos en saturar la capacidad, de hecho a veces no parten si aún no llevan a alguno en el techo y varios de pie en el pasillo. Puede ser algo agobiante en ese aspecto, porque quizás tu estás sentado y los que están de pie se te sientan en el reposabrazos o tienes un codo en la nuca del que se apoya en el reposacabezas o tienes que ir tres en el asiento para dos. Si quieres tener aire acondicionado o te pones en la ventanilla o directamente encima del autobús. Hace un momento acabo de ver uno que iban arriba unas 15 personas y dos cabras. Los autobuses van parando cogiendo a la gente que hace señas para que los recojan y paran donde tú les digas, pero aparte también se paran un momento por ejemplo para hacerle una ofrenda a cualquier estupa por el camino y ponerse un "tika" (el típico punto rojo en la frente). Se puede ver también en la ciudad como cualquier moto o el "tuk tuk" (triciclo motorizado) en el que vas frena delante de una estupa hace como una reverencia o da gracias sin bajarse y sigue.
Lo del carnet de conducir es gracioso, el proceso es muy sencillo, si quieres sacártelo, sólo si quieres, tienes que solicitarlo y darle una vueltecilla a alguien, y ya está. Y los seguros para pequeñas cosas no se usan porque es complicado y funciona muy mal. A nosotros nos atropelló una cosechadora porque no tenía frenos, ya ves que descuido, y al final le dieron como 40€ a nuestro conductor por meterle el maletero para adentro y punto. Ya pondré la foto del bicho.
Supongo que es por todos conocidos que en medio de la carretera uno se puede encontrar vacas, búfalos o cabras, aparte de todos los psicópatas al volante que hace lo que les da la real gana, porque normas las justas. Aquí lo del tráfico es como los gustos, que no hay nada escrito, cada uno que se las entienda, lo único que te piden es que cuando te cruces con uno te tienes que ir a la izquierda, por lo demás haz lo que quieras.
Se podría hablar mucho más de este tema, pero ya vale por hoy.
No hay comentarios:
Publicar un comentario